Los camiones más grandes
Esta semana ha empezado a circular por las carreteras españolas, aún en fase de pruebas, el primer megacamión (‘megatruck’ en inglés). Se trata del camión más grande que transita actualmente por nuestro país, con un tamaño de 25,25 metros y una capacidad de carga de hasta 60 toneladas. Las dimensiones asustan al compararlo con las de un tráiler convencional: 18,75 metros y 40 toneladas máximas de arrastre.
El megacamión está formado por una cabeza tractora de 580 caballos de potencia y lleva articulados dos tráileres. La pieza esencial de esta nueva tipología de vehículos es la plataforma central, que une el primer tráiler con el segundo, y que puede llegar a costar alrededor de 30.000 euros.
Según uno de los conductores de estas pruebas piloto, las ingentes dimensiones de estos vehículos también afectan a su conducción, que debe ser más cuidadosa en comparación con un tráiler normal, especialmente en curvas y rotondas.
Muchas son las empresas que emplean el transporte por carretera que están interesadas en los megacamiones, pues pueden revolucionar el transporte pesado al suponer un ahorro de alrededor del 22% en costes logísticos.
Las pruebas piloto están coordinadas por el Cluster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC) y, pese al gran potencial de los megacamiones para el transporte de mercancías hacia el centro y el norte de Europa, de momento no podrán cruzar los Pirineos, ya que todavía no disponen de autorización de países como Francia y Alemania.
Aún deberemos esperar unos meses para el total desarrollo de los megacamiones, lo que dependerá en parte de las modificaciones de los reglamentos de tráfico. No obstante, desde el Govern de la Generalitat se apoya el proyecto por las ventajas que aporta en el ámbito de la competitividad, seguridad y medio ambiente.